lunes, 2 de marzo de 2015

BLOG MUNICIPIO DE EL AGUILA / VALLE DEL CAUCA


MUNICIPIO DEL AGUILA




UBICACION GEOGRAFICA : MUNICIPIO DEL AGUILA (VALLE) .
LOCALIZACION
Se encuentra situado al extremo norte del Departamento del Valle del Cauca.
LIMITES MUNICIPALES
Limita al Norte con el Departamento de Risaralda, al Sur con los Municipios del Cairo y Ansermanuevo, al Oeste con el Departamento de Risaralda y al Occidente con el Departamento del Chocó.
HISTORIA :
ERA PRECOLOMBINA
Antes de llegar los colonos, el territorio donde hoy se encuentra asentado el municipio de El Águila, estuvo habitado por la cultura Quimbaya, uno de los pueblos más desarrollados de la familia caribe.
ERA DE LA CONQUISTA
La región se habitó paulatinamente por colonos que en la llamada "Guerra de los mil días", motivó a muchos hombres a desplazarse a zonas montañosas, alejadas de los centros urbanos para evitar ser reclutados y enrolados en la guerra y atraídos por el clima, la fertilidad de la tierra y por la abundante actividad "guaquera" que se desarrolló en la época.
Los primeros colonos arribados al territorio, eran oriundos de la Antioquia Grande, de los municipios de Salamina, Valparaiso, Jericó, El Jardín, Apía, Ansermaviejo y Santuario, éstos llegaron a la cordillera por los cerros de Monserrate y La Palma, ubicándose en la colina Ingará. Por medio de convites descuajaron montañas, abrieron caminos y fundaron un pequeño caserío en un terreno medianamente plano en el lomo de la montaña que fue invadido por las familias cargadas de corotos, viajando a pie, en recuas de mulas y en bestias ensilladas.
El caserío pasó a ser corregimiento de Ansermanuevo el 5 de junio de 1905 y elegido municipio el 11 de marzo de 1950, siendo gobernador Nicolás Borrero Olano. Su primer Alcalde fue el señor MARCELINO ECHEVERRY GUTIERREZ en 1950.

GENERALIDADES:
§  Fundación: 1905
§  Erección en municipio: 11 de marzo de 1950
§  Fundador: Emelecio Duque, Marceliano Echeverri,Natalio y Bernardo Serna, Reinaldo y Ángel Osorio, Asarías y Benjamín García, entre otros
§  Apelativos: La subidita del Valle.
Principales corregimientos La Maria y Villanueva. Cuenta con recursos hídricos de gran importancia en especial del río Cañaveral y el río Catarina, aguas subterráneas en las veredas de Cajones y Esparta y siete micro cuencas: Santa Elena, Cañaveral – Villanueva, San José, Catarina – El Embal, El Aguila – Cajones, Quebrada Grande y La Guayacana.
ECONOMIA:
El municipio de El Águila es conocido por su abundante y creciente actividad cafetera, la cual es su principal fuente de ingresos, la calidad de su su café y sus fértiles tierras hacen de este uno de los centros económicos más importantes del Norte de Valle del Cauca.
El Águila es un municipio con identidad de agricultores campesinos cafeteros, pues dentro del área dedicada a la producción agropecuaria, la mayor parte corresponde al cultivo de café. El área destinada a la producción cafetera, con un manejo tanto tecnificado como tradicional, ocupa el 39% del territorio, con una producción aproximada de 9.000 toneladas de café pergamino seco por año, siendo la actividad agrícola más importante del Municipio. Aunque se destacan cultivos de plátano, morera, heliconias, flores, cacao, mora, caña panelera, lulo, cultivos transitorios como maíz, fríjol, cítricos, frutales y hortalizas. Según el Comité de Cafeteros existen en el Municipio 997 fincas cafeteras, de las cuales 850 (85%) son pequeños productores, entendiéndose como pequeño productor el que tiene menos de 10 hectáreas
SITIOS DE INTERES:
El Aguila es lugar para el turismo ecológico, cuenta con buenos alojamientos y hoteles.
§  El Mirador la Palma ubicado a las afueras de la población se divisa el Parque de los Nevados y el Cerro Tatama.
§  Parque Natural Tatama, uno de los últimos reductos donde es posible encontrar oso hormiguero, oso de anteojos y el gallito de las rocas.
§  El Río Cañaveral y La Cueva de San José, son otros de los atractivos.
Parque Nacional Natural Tatamá
EDUCACIÓN:
En el municipio existen tres instituciones educativas que prestan una cobertura educativa al 95% de los jóvenes del municipio; ellas son: INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ÁGUILA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARTHA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUSTINIANO ECHAVARRÍA.

MAPA DEL VALLE DEL CAUCA



• Región
• Provincia


• Altitud
1.800 msnm
• Distancia
230 km a Cali
244 km²
Fundación
05 de junio de 1905
Erección
11 de marzo de 1950
9.224 hab.
• Densidad
46,35 hab./km²
Aguileño
Nelly Argenis Grajales Duque

Distancia de Cali a El Aguila

173,53 KM / LINEA RECTA.
216 KM / EN RUTA.
4 H : 19MIN / TIEMPO DE RUTA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario